Generar un espacio de intercambio sobre el rol y los desafíos de la salud pública y la epidemiología en la alfabetización en salud y la formación de recursos humanos, reflexionando sobre nuevos abordajes, conceptos y perspectivas.
Se plantea presentar mediante ponencias y exposición de trabajos de investigación el estado del arte y las experiencias relacionadas con los nuevos desafíos de salud en el contexto de crisis ambiental y cambio climático. Se hará especial énfasis en el análisis en sus diversos aspectos y sus determinantes, sociales, culturales, biomédicos, político, económicos y legales, estrategias para el abordaje de los problemas identificados en salud ambiental, Una salud, Ecosalud y salud socioambiental. Se propiciará una reflexión amplia para la comprensión y sensibilización sobre la necesidad de mejorar las condiciones de vida de las generaciones actuales y futuras.
Este eje temático aborda la integración de nuevas tecnologías, enfoques interdisciplinarios y estrategias de colaboración para la vigilancia y monitorización en salud pública. El objetivo es mostrar cómo la innovación puede mejorar la detección temprana, la respuesta rápida y la gestión eficiente de estas condiciones, contribuyendo a sistemas de salud más resilientes y sostenibles. También se identificarán los potenciales efectos sobre la tecno-vigilancia de intervenciones diagnósticas, terapéuticas y preventivas revalorizando el rol de la vigilancia en salud. Este eje promueve la reflexión sobre el papel transformador de las nuevas tecnologías y enfoques estratégicos para enfrentar los desafíos globales en salud pública, destacando la importancia de un enfoque integrado para enfermedades transmisibles y no transmisibles.
Se propone abordar las políticas y sistemas de salud considerando los cambios demo-epidemiológicos y socioeconómicos desde una perspectiva de derechos humanos a nivel nacional y regional. Se promoverá un espacio para el intercambio, la reflexión y el análisis en perspectiva, a partir de la complejidad propia de este tema.